En Magnelisse Estudio, hemos desarrollado el Método R.E.V.I.V.E., una metodología
propia pensada para transformar alojamientos y comercio rurales en
espacios rentables, sostenibles y conectados con su entorno.
No se trata solo de diseñar bonitos interiores. Se trata de revivir espacios que
tienen historia y potencial, creando entornos que emocionan al huésped,
dinamizan la economía local y mejoran la vida del propietario.
Cada proyecto es una oportunidad para equilibrar diseño, identidad,
rentabilidad y sostenibilidad. El método R.E.V.I.V.E. estructura ese proceso
en 6 fases que adaptamos a cada cliente, ya sea una reforma integral o un restyling decorativo.
¿Qué puede dar de sí este espacio si se trabaja con estrategia? Analizo el estado actual del alojamiento, el entorno y tu cliente ideal para detectar todo su potencial.
¿Qué necesitas y cómo lo conseguimos de forma viable? Definimos tus objetivos (rentabilidad, ocupación, diferenciación) y ajustamos el presupuesto con un enfoque sostenible.
¿Qué hay a tu alrededor que puede impulsar tu proyecto? Integro materiales, oficios y artesanía local para activar la economía circular y dar valor al territorio.
¿Qué historia cuenta tu alojamiento? ¿Qué sentirá tu huésped? Diseño una propuesta conceptual que conecta emocionalmente con quien te visita, trabajando lo sensorial y lo vivencial.
¿Cómo se traduce todo esto en un espacio real? Te presento el diseño completo: distribución, materiales, moodboards, renders y soluciones adaptadas a tu realidad.
Me encargo de la revisión en la obra para supervisar que todo se ejecuta conforme al proyecto y sus valores. Además, incluyo propuestas experienciales vinculadas a tu alojamiento y la zona, asegurando que tus huéspedes vivan momentos únicos, auténticos y memorables
¿Qué puede dar de sí este espacio si se trabaja con estrategia? Analizo el estado actual del alojamiento, el entorno y tu cliente ideal para detectar todo su potencial.
¿Qué necesitas y cómo lo conseguimos de forma viable? Definimos tus objetivos (rentabilidad, ocupación, diferenciación) y ajustamos el presupuesto con un enfoque sostenible.
¿Qué hay a tu alrededor que puede impulsar tu proyecto? Integro materiales, oficios y artesanía local para activar la economía circular y dar valor al territorio.
¿Qué historia cuenta tu alojamiento? ¿Qué sentirá tu huésped? Diseño una propuesta conceptual que conecta emocionalmente con quien te visita, trabajando lo sensorial y lo vivencial.
¿Cómo se traduce todo esto en un espacio real? Te presento el diseño completo: distribución, materiales, moodboards, renders y soluciones adaptadas a tu realidad.
Me encargo de la revisión en la obra para supervisar que todo se ejecuta conforme al proyecto y sus valores. Además, incluyo propuestas experienciales vinculadas a tu alojamiento y la zona, asegurando que tus huéspedes vivan momentos únicos, auténticos y memorables
El diseño no es solo estética. Es una herramienta para generar bienestar, diferenciación y resultados. A través del interiorismo experiencial, diseñamos alojamientos que conectan emocionalmente con el huésped y se convierten en un motor de ingresos para el propietario. Porque un huésped que vive una experiencia auténtica… vuelve, recomienda y valora.
Cada decisión de diseño tiene impacto. Por eso, integramos criterios de sostenibilidad, seleccionamos materiales duraderos y fomentamos colaboraciones con artesanos, proveedores y empresas del entorno. Creemos en un interiorismo que revitaliza la economía rural, respeta los recursos y pone en valor lo local.
Diseñamos espacios pensados para sentirse, no solo verse. Colores, texturas,
aromas y sonidos forman parte de la experiencia.
Se planifica para mejorar el descanso y la relajación.
Usamos materiales naturales que transmiten autenticidad y arraigo
Está presente en cada detalle: desde la ropa de cama hasta la iluminación del baño.
Se seleccionan para generar emociones positivas según el tipo de estancia.
Nuestro objetivo no es solo mejorar un espacio, sino generar un impacto
positivo real:en el negocio, en el viajero y en la comunidad rural que lo rodea.
El Método R.E.V.I.V.E. es una invitación a transformar con estrategia, emoción
y conciencia.
Porque cada espacio tiene alma. Solo hay que saber escucharla… y revivirla.